Navidades y Neurodivergencia: Aprende a Decir "No" y Prioriza tu Bienestar
Cómo las personas neurodivergentes pueden gestionar el estrés social en fiestas, dejando el masking atrás y priorizando espacios seguros y auténticos.
Para las personas con autismo, estas fechas pueden ser un estrés psicológico innecesario. ¿La razón? Las reuniones con tanta gente, los gritos y las propias dinámicas sociales pueden hacer que las personas con alta sensibilidad a los estímulos no se encuentren en un lugar seguro y tranquilo.
Como familiares, deberíamos tener esto en cuenta. No significa que no se celebren estas fechas, sino que hay que considerar las necesidades de cada persona y tratar de encajar de la mejor forma posible. Dentro de la normatividad social, la presión de quedar con más gente, formar parte de diferentes grupos de amigos, asistir a cenas de empresa y cumplir con compromisos sociales se ha vuelto cada vez más abrumadora.
Como persona adulta con autismo, siempre me ha resultado complicado asistir, por ejemplo, a cenas de empresa por compromiso. La literalidad hace que no les encuentre mucho sentido y, por tanto, las perciba como una absoluta pérdida de tiempo. No ocurre lo mismo con reuniones familiares, donde realmente están personas que me importan.
El hecho de estar en un lugar con gente con la que no tengo feeling o en una discoteca donde no ponen música que me gusta me descarga la pila cognitiva de forma automática. Me cuesta mucho pasar ese trance. Es una de las muchas caras del masking: al final, vas por compromiso, te rodeas de quienes son más afines e intentas pasar el mal trago de la mejor manera posible.
Es una de esas cosas que escribiría en la lista de “dejar de hacer masking”. Si no te apetece, si no encuentras sentido o si no es tu sitio, no lo hagas. Por otra parte, deberíamos tener la libertad de decir simplemente: “No me siento a gusto” y listo. Sin entrar en frases del tipo: “Qué aburrido eres”, “Sal de casa” y cosas por el estilo, que las personas repiten una y otra vez sin tener en cuenta lo que hay al otro lado, simplemente porque “es la norma social”.
Por tanto, en estas fechas, escucha atentamente a tus neurodivergencias. No te pongas una máscara ni acudas a cenas o compromisos si de verdad no te apetece. No fuerces la maquinaria porque no es necesario.
Acude solo a las citas que realmente te hagan sentir bien y a gusto, donde encuentres tu sitio seguro, y descarta las que no. Tampoco necesitas dar explicaciones a nadie de por qué decides no asistir a algún compromiso.
Créeme, llevo muchos años acudiendo a compromisos sin ganas, por puro masking, porque socialmente es “lo correcto”, y no merece la pena.
Hola, otra recién diagnosticada como neurodivergente. En este caso, por mí misma. Después de años de terapia encontré la pieza que me faltaba...vaya viaje. Te quería saludar y además decirte que publiqué en Patreon una entrada que bien podría estar junto a esta tuya... te pongo el enlace porque tardaré en publicarla aquí, aunque lo haré. https://www.patreon.com/posts/tienes-permiso-119179861